Las visitas a las salas y teatros más representativas de Granada es una cita obligada para los alumnos de 1º y 2º ciclo que estudian realización y producción y que necesitan conocer de cerca la maquinaria escénica, las luces o los reproductores de sonido, que previamente se aprenden en clase.
De la teoría a la práctica, es un paso fundamental en la formación impartida por ESCAV.
VISITA AL TEATRO ALHAMBRA
Los alumnos de 2º curso del ciclo de Realización de Audiovisuales y Espectáculos y los alumnos de 2º también pero del ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos visitaron, como cada año las instalaciones del Teatro Alhambra. Las asignaturas correspondientes a estas visitas son Procesos de regiduría de espectáculos y eventos y Gestión de proyectos de espectáculos y eventos.
José Carrión, el coordinador técnico del Teatro, fue la persona que los guió y que les estuvo mostrando todas y cada una de las partes que posee una sala escénica: maquinaria escénica, iluminación y sonido.
Durante cerca de 3 horas los alumnos tuvieron la oportunidad de ver de cerca cómo es el funcionamiento por dentro de un Teatro. Salieron encantados tras aprender a manejarse entre este tipo de instalaciones, y además muy ilusionados porque allí tendrán que presentar sus proyectos escénicos finales.
VISITA A LA EXPOSITIVA
Los alumnos de 1er ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos, en la asignatura de Planificación de espectáculos y eventos escénicos, han visitado la Sala Expositiva de Granada. Entre conceptos como mercados, distribución, ventas,.. también estudian los modelos alternativos de empresas escénicas. Y un ejemplo de este tipo es La Expositiva.
Acompañados por Luis Fas, profesor de ESCAV y Director de La Expositiva, pudieron conocer de cerca el funcionamiento de espacios como éste, polivalente y autogestionado. La empresa como tal tiene una doble función: espacio escénico para programación propia y espacio de formación regular y monográfica.
Deja tu comentario