Dara Cabrera, directora de ESCAV ha sido invitada para aportar su punto de vista profesional en el sector de la animación y videojuegos al XVII Encuentro de Animación y Videojuegos de Andalucía que se celebra hoy martes 12 de noviembre en el Espacio Santa Clara en Sevilla.
Las jornadas se centran en esta edición en las posibilidades de desarrollo de la industria a través de la experiencia de instituciones que contextualizarán la situación de la misma a nivel nacional. Contará con la participación de empresas, profesionales y entidades andaluzas que analizarán y debatirán fórmulas para fomentar el desarrollo del sector en Andalucía.
Dara Cabrera participará como directora de ESCAV en la sesión temática Claves para el desarrollo de los videojuegos en Andalucía junto a otros profesionales como Antonio Quirós Estepa, coordinador Polo de Contenido Digital en Promálaga; Curro Rueda, CEO de Genera Indie Games y vicepresidente de DEV; Raquel Alcázar Polo, productora audiovisual de eventos y videojuegos de Reindtech Games y Alba Jiménez Díaz, asistente ejecutiva en Salumedia Tecnologías.
Sectores estratégicos para el empleo
Según los últimos informes de la Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación (Diboos), y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), la industria española de la animación y de los efectos visuales facturó en 2017 654 millones de euros y empleó de forma directa a 7.450 profesionales. Esta industria representa solamente el 4% del número de empresas del sector audiovisual; sin embargo, genera el 20% del empleo y el 9% de la facturación total de ese sector. Respecto al sector productor de videojuegos españoles, facturó en 2017 713 millones de euros, un 15,6% más que 2016. De la misma manera, incrementó su plantilla en 2017 en un 16,5%, alcanzando los 6.337 profesionales.
Con la celebración de dicho evento, las entidades organizadoras persiguen defender la animación y el videojuego como sectores estratégicos y generadores de empleo y cultura y apoyar a la internacionalización del sector. Pretende establecer un punto de encuentro, exponer las nuevas tendencias dentro del audiovisual y propiciar la colaboración entre universidades, profesionales y empresas de Andalucía.
Deja tu comentario