Freak Lab

El palacio de los Condes de Gabia acogió las jornadas profesionales Freak Lab, organizadas por los alumnos y alumnas de Producción y Animación y Realización de ESCAV. La sala se llenó para escuchar a los conferenciantes invitados. Fue una oportunidad perfecta para conocer el sector audiovisual y de los videojuegos de la mano de profesionales de primera línea, que además atendieron a las preguntas de los asistentes.

Invitados de amplia experiencia profesional

Los invitados a las charlas formativas de Freak Lab fueron Ignacio Cabrero, responsable de Ficzone y Granada Gaming; María Fornieles, especialista en Marketing para Videojuegos y Marina Díaz, profesional de la distribución internacional de cine en Taskovski Films.

Ignacio Cabrero relató su experiencia como organizador y productor de macroeventos y aconsejó a los alumnos, entre otras cosas, que se rodearan de gente profesional en la que poder confiar. Marina Díaz, explicó los distintos cauces de distribución que puede tener una obra audiovisual como circuitos de festivales o cómo acceder a nominaciones a premios. Por su parte, María Fornieles explicó las fases de creación de un videojuego y cómo elaborar e implementar un plan de marketing exitoso.

Granada como ciudad cultural

Freak AV es una agenda cultural creada y promovida por los alumnos de la Escuela Superior de Comunicación Audiovisual (ESCAV) de Granada. A través de ella, los alumnos y alumnas de Producción y Realización Audiovisual ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación en la escuela en el ámbito de la producción y gestión de eventos culturales.

Pretende promover la cultura en Granada, a través de la programación de una serie de eventos producidos y coordinados íntegramente por el alumnado, en colaboración con instituciones, organizaciones y agentes culturales de la ciudad. Su objetivo principal es poner en contacto a los alumnos y alumnas de la escuela con el sector cultural de la ciudad de Granada.

En esta segunda edición de Freak AV se está dando continuidad a aquellos eventos que tuvieron una buena acogida en la primera edición, pero también se están generando nuevos con el objetivo de atraer a todo tipo de públicos con actividades que involucren a diferentes disciplinas artísticas.