Pregunta:

  1. ¿Qué te ha parecido el Ciclo Formativo en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen?

Respuesta:

Miguel: Es de los ciclos más completos y polifacéticos que se pueden encontrar, ya que cuando lo finalizas acabas con una base para ser una persona polivalente para diferentes sectores.

Saray: Muy completo, los profesores están bien formados, por lo que nos transmiten de la mejor forma posible la teoría y la práctica.

Carlos: Está cumpliendo numerosas expectativas ya que pensaba que el curso era algo más específico, pero se abarcan muchos campos de lo audiovisual, opino que es un curso muy completo.

Alex: Se enseña muchos contenidos útiles para el campo audiovisual.

Javi: Hemos aprendido desde controlar la luz y sus propiedades, hasta cómo grabar documentales, realizar entrevistas, generar diseños y maquetar revistas.

Ángela: En todas las prácticas hemos aprendido mucho de cada asignatura, me parece muy útil e interesante.

Pregunta:

  1. En las prácticas de clase, ¿Qué has aprendido?

Respuesta:

Miguel: Lo que propiamente no se puede aprender mediante teoría, por ejemplo, ganar manejo y mejorar estabilidad con la cámara e iluminación. La convivencia y el trabajo en equipo ha estado presente también en muchas prácticas.

Saray: Aprendo a pasar de la teoría a la práctica, llevando esta información al trabajo real; ya que nos hace falta para adentrarnos en el mundo laboral en el día de mañana.

Carlos: Aprendes lo más parecido al día a día de lo que puede ser tu futuro, para mí es como mejor puedes llevar a cabo lo aprendido en clase.

Alex: Control de la iluminación: mesas, luces, generadores.

Javi: Pues de momento hemos visto la teoría dada y el cómo aplicarla, para desenvolvernos en nuestro entrono de trabajo. De esta forma, aportan el cómo nos enfrentaremos al mundillo, el día de mañana.

Ángela: Una de las cosas que más me gustan de la escuela, es la gran variedad de prácticas. Siempre aplicamos lo aprendido.

Pregunta:

  1. En la última actividad, has estado en la Sala Tren aprendiendo sobre control de iluminación. ¿Qué has hecho? ¿Ha aportado en tu formación?

Respuesta:

Saray: Reconocí el material técnico de una sala, aprendí a manipular los controles básicos de una mesa de iluminación, la organización y manipulación de los focos y cableado de una instalación básica de una sala de espectáculos en directo.

Carlos: Pudimos ver todas las instalaciones de la sala, lo que viene siendo la parte eléctrica, la parte de sonido y la parte de iluminación. Dentro de esa visita pudimos ver toda la dotación técnica de la sala, focos, mesas de luces, dimmers, el programa informático con el que trabaja el técnico de luces de la sala.

Alex: Aprendimos a utilizar la mesa de iluminación, algo muy importante en la iluminación en directo, también vimos los proyectores.

Javi: Sobre todo el cómo está distribuido en una sala de conciertos los focos y la estructura básica de la sala. Destacar muy concretamente el uso y funcionamiento de la mesa de luces, fue algo que parece que no, pero hasta que no ves y explican un funcionamiento básico, no eres capaz de entender por mucha teoría que des.

Ángela: En la primera visita, más que hacer fue ver un poco cada parte y cada elemento de la sala. Los técnicos nos dieron mucha información sobre todo lo referido a luces, sonido, material técnico y muchos consejos de la experiencia.

Pregunta:

  1. Para finalizar, ¿Qué es lo que más te gusta de estudiar en ESCAV?

Respuesta:

Miguel: La cantidad y calidad de las prácticas y materiales es un aspecto importante, pero el que más relevancia tiene para mi es los conocimientos de los profesores y el hecho de que, además también trabajan fuera de la docencia en sus respectivos sectores, por lo que te pueden aportar consejos directamente relacionados con el sector laboral.

Saray: Lo que más valoro es que los profesores están bien formados, ya que son personas que están trabajando en este sector.

Otra cosa que valoro mucho es el hecho de la facilidad que me dan a la hora de compaginar los estudios y el trabajo, pudiendo adaptar mis horarios.

Carlos: El hecho de que sea un centro privado facilita mucho a la hora de que todos los alumnos sean atendidos correctamente, ya que al haber menos gente es más fácil llegar a todos por igual, a su vez es más fácil optar al material técnico para las necesidades que se requieren a la hora de hacer prácticas, etc.

Alex: La buena relación con los compañeros de clase.

Javi: Los profesionales que enseñan, ya que ponen en situaciones reales al propio alumnado. También te aportan sus propias experiencias sobre el mundo laboral al que te vas a enfrentar el día de mañana.

Ángela: Las prácticas, y que en algunos aspectos como ordenadores, programas, y algún material técnico te lo prestan.