Los alumnos del ciclo de realización de ESCAV han realizado durante el curso varias visitas técnicas a teatros de Granada dentro de la asignatura Procesos de regiduría de espectáculos y eventos.

 

Una de las partes más importantes de la asignatura de teatro para nuestros alumnos de realización, y para los de todos nuestros ciclos, son las visitas técnicas. Los alumnos de realización han realizado, como en años anteriores, varias visitas de este tipo a diferentes teatros de nuestra ciudad. Saulo Martín es el profesor de esta asignatura y el que ha organizado para los alumnos estas visitas. Es Realizador audiovisual, técnico de sonido en producciones audiovisuales y director de fotografía entre otras cosas; y ha respondido a una serie de preguntas sobre este tipo de visitas.

 

Escav: ¿que objetivo tienen estas visitas para los alumnos?

Saulo: El objetivo principal de las visitas es que el alumnado conozca de primera mano los diferentes espacios escénicos que tenemos en Granada, conozcan su dotación técnica y vean en directo la forma de trabajar en los mismos.

 

E: Como profesor ¿que importancia le das a estas visitas?

S: Es la forma perfecta para asentar los conocimientos teóricos y los conceptos técnicos explicados en clase, además de una manera idónea de conocer  profesionales del sector con una amplia trayectoria en el apartado técnico del proceso de creación, montaje y estreno de espectáculos, así como de  la coordinación interna de los propios espacios escénicos.

 

Visitas técnicas de ESCAV

 

E: ¿Cuantas visitas se han realizado hasta ahora este curso y a que teatros?

S: Este año tuvimos la suerte de estar durante el montaje de un concierto en el Teatro Isabel la Católica, donde realizamos una visita técnica de manos de los jefes de cada departamento y de la regidora del espacio, lo que nos sirvió para estar in situ en el proceso,  a la vez que conocimos uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad. También pudimos indagar en los entresijos de la obra «Alicia», creada por el aula municipal de teatro de Pinos Puente, en el Teatro Martín Recuerda, donde la directora de la obra y el coordinador técnico de la misma nos guiaron por el espacio y nos explicaron como llevaron a cabo el diseño de escenografía y  de iluminació . Por último nos han abierto las puertas del Teatro Alhambra, estandarte de la vertiente más contemporánea en la programación en directo de Granada, donde además de hacer una visita técnica, realizaremos la práctica final del curso estrenando nuestra propia obra.

 

E: ¿Qué es lo que más les gusta a los alumnos en estas visitas?

S: Mi impresión es que el contacto directo con profesionales del sector, la posibilidad de acceder a espacios reservados únicamente para los técnicos e indagar por los recovecos de los teatros suelen ser con lo que más disfrutan los alumnos.

 

E: ¿Cambia la perspectiva que tienen los alumnos del teatro con este tipo de visitas?

S: Completamente, porque la gran mayoría no está habituado a ver la parte técnica de los espacios escénicos, la experiencia previa con los teatros que suele tener el alumno es como espectador y en estas visitas suelen atravesar por primera vez la cuarta pared.

 

Para ver un resumen de estas visitas en imágenes visita nuetra página de Facebook